Áreas clave de interés en 2025 incluyen:
• Capacitación de docentes en educación bilingüe/plurilingüe y CLIL.
• Desarrollo de competencias preparadas para el futuro y habilidades transferibles para la vida laboral.
• Diseño de metodologías para mejorar el bienestar de los jóvenes.
• Lanzamiento de un programa de formación para el desarrollo profesional de posgrado.
• Aplicación de modelos de IA generativa para asistir a los docentes.
• Enseñanza y aprendizaje interdisciplinario.
• Evaluación de solicitudes de financiación de investigación a gran escala.
David Marsh cuenta con una amplia experiencia en países de la Unión Europea, complementada con asignaciones en África (Etiopía, Mozambique, Namibia, Sudáfrica), Asia Central y Oriental (Japón, Kazajistán, Corea), Islandia, India, Kosovo, Medio Oriente (KSA, EAU, Turquía, Catar), Rusia, Sudeste Asiático (Brunéi, Hong Kong, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam), América del Norte (México, EE. UU.) y América del Sur (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú).
Durante 2024, MED estuvo activo con tareas en Australia, Bélgica, Alemania, Italia, Kazajistán, México, Catar, España, Ucrania, Reino Unido y Vietnam. Las publicaciones de 2024 incluyeron Cambridge University Press, Routledge y Wiley.
El contacto con MED se realiza a través de David Marsh PhD FRSA: [email protected]