Email: dm@davidmarsh.education
David Marsh cuenta con una extensa trayectoria en la Unión Europea que se complementa con sus trabajo llevado a cabo en África (Etiopía, Mozambique, Namibia, Sudáfrica), el Este de Asia (Japón, Corea), Islandia, India, Kazakstán, Kosovo, Medio Oriente (Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Catar), Rusia, el Sudeste Asiático (Brunei, Hong Kong, Laos, Malasia, Tailandia, Filipinas, Vietnam), América del Norte, (México, Estados Unidos), y Sudamérica (Argentina, Colombia, Perú).
En su trayectoria ha sido crucial en el desarrollo de procesos de transformación curricular, incluyendo el aprendizaje de lenguas; es co-autor de CLIL, ó AICLE (Aprendizaje Integrado en Contenidos y Lenguas Extranjeras) bajo el hospicio de la Comisión Europea y ahora trabaja en el desarrollo y pilotaje de modelos CLIL a nivel global. Su trabajo ha sido premiado a través de distintos reconocimientos incluyendo el English-Speaking Union (2008), Estonian Educational Sciences (2009), Doctor Honoris Causa en la Universidad Internacional de Valencia (2013), International Academic Board of the Inter-University Institute for Quality Practice (2016), Catedrático Extraordinario de Educación Bilingüe, UCAM, España (2017) y Fellow del a Royal Society of Arts de Londres (2019).
Su trabajo más reciente se extiende desde el diseño de trayectorias de escuelas internacionales a través del desarrollo de ambientes de aprendizaje que satisfagan las necesidades de las hoy astutas generaciones digitales. Entre sus intereses actuales se incluye el enfoque de PISA OEDC en creatividad, educación bilingüe, el impacto de las lenguas en la mente y el cerebro y la educación transformadora.
Sus más recientes publicaciones incluyen contribuciones como: Shaping the Future: A Framework for Building CLIL Environments in Higher Education; The Role of the First Language in Education; Enhancing Language Awareness and Competence-building through a Fusion of Phenomenon-based Learning and CLIL; Implementing Internationalization of Academia; Managing Research & Higher Education Contexts through English; y Successful Diversity Management in International Environments.
Actualmente trabaja en el Proyecto The Children of Cyberspace: Towards a New Understanding, a publicarse en 2021.